El Chuac, el Chus y el centro de salud de A Estrada triunfan en los Premios Best in Class
De las 40 categorías, Galicia recibió diez premios por la calidad asistencial de sus servicios y centros y dos galardones especiales a nivel autonómico.
En la nueva edición de los Premios Best in Class, el Chuac, el Chus y el Centro de Salud de A Estrada fueron los grandes protagonistas de la ceremonia celebrada a finales del año pasado en Madrid, en la que se reconoció a varios servicios y centros gallegos por su excelencia y prestigio. En la provincia de A Coruña, el hospital de la ciudad herculina fue premiado por la calidad asistencial de los Servicios de Urgencias, Medicina Preventiva y Salud Pública, y de la Unidad del Dolor y el área de Neurociencias. Por su parte, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela recibió el reconocimiento por los Servicios de Neurología y de Cardiología. Los centros de la provincia también fueron finalistas en Esclerosis
Múltiple, Medicina Intensiva/UCI, Reumatología, Oncología, Neumología, Hepatitis C, Farmacia Hospitalaria en enfermedades inmunomediadas, Medicina Física y Rehabilitación, Investigación en Oncología, Patología Digestiva y Farmacia Hospitalaria en Oncología.
En la provincia pontevedresa, el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra se hizo con el galardón en la categoría de mejor organización integra- da en Atención Primaria, y su Servicio de Dermatología y su Unidad de Hepatitis C fueron reconocidos por su calidad asistencial. Por su parte, el centro de salud de A Estrada —perteneciente al área sanitaria de
Santiago y Barbanza— volvió a ser elegido el mejor centro de Atención Primaria a escala nacional, convirtiéndose en un habitual en estos premios.
Aquí puedes ver el vídeo del evento:
OTRAS NOTICIAS:
La Evolución de Eusebio Montes a través de la pintura
El médico de familia del centro de salud de Arzúa, Eusebio Montes, expuso en diciembre más de 30 obras que ejemplifican su desarrollo artístico durante 25 años.
Francisco Gómez-Ulla, nuevo académico numerario
Francisco Gómez-Ulla ocupó el sillón de Oftalmología en la Real Academia de Medicina de Galicia con un discurso centrado en la degeneración macular asociada a la edad
Diego Bellido, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
Diego Bellido, jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición del Chuf, también recibió el premio Basilio Moreno por su contribución al avance de la sociedad.
“La inteligencia artificial no está aquí para sustituir a los médicos”
Alejandro Pazos Sierra: “Si eliminamos las tareas más tediosas y burocráticas, los profesionales tendrán más tiempo para atender a la parte humanística del paciente y realizar tareas de mayor valor añadido”
Claves para la reanimación cardiopulmonar
El pasado 27 de noviembre, alumnos del grado de Odontología de la USC conocieron las bases teóricas y prácticas de la RCP de la mano de Azucena Prieto
“La rehabilitación siempre ha sido una gran desconocida”
Jacobo Formigo Couceiro –Premio Merco-OdS 2024 en Medicina Física y Rehabilitación– “Hay que mantener un equilibrio con respecto a la tecnología. Tenemos que empatizar con los pacientes y escucharlos de forma activa”